Hoy a esta sección llega la historia de una mujer que de una debilidad hizo una oportunidad
Andrea Campos de Hola Yana
Andrea Campos es una joven mexicana que ha hecho un increíble trabajo con Yana.
Yana es una app que por medio de inteligencia artificial ayuda a dar soporte emocional a personas con problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad.
La aplicación funciona como un robot con el que puedes conversar sobre distintos temas que pueden ir desde ansiedad, autoestima, duelo, etc. A través de conversaciones escritas sobre diversos temas interactúa con el usuario con base en estrategias de la corriente Cognitivo-Conductual de manera amigable y simple.
Si es necesario, canaliza con líneas de crisis o con profesionales de la salud mental. La plataforma está soportada por especialistas en psicología.
Yana es una de las apps más descargadas en Latinoamérica en los últimos años con más de 5 millones de descargas.
Dentro de su estrategia de difusión, Andrea ha basado su estrategia principalmente en las redes sociales como TikTok o Instagram.
Esta aplicación nace de la experiencia propia de Andrea que en algún momento de su vida tuvo depresión.
Conozcamos un poco de la creadora de Yana
Andrea Campos es una joven que padeció depresión desde los 8 años de edad. Fue creciendo e inicio sus estudios en la carrera de Dirección de empresas de Entretenimiento, pero muy pronto se dio cuenta de que su pasión era la programación, por lo que decide abandonar la universidad y estudiar de manera autodidacta.
Andrea se dio cuenta que sus nuevas habilidades en programación podrían ser usadas para ayudar a otros que sufren de depresión crónica.
Así que Andrea funda en la Ciudad de México en el 2017 a YANA, acrónimo de YOU ARE NOT ALONE (No estás solo), un acompañante virtual que Andrea diseño inicialmente pensando en una herramienta que le sirviera en lo personal y que hoy tiene millones de descargas.
Andrea Campos constituyó la empresa en 2017, pero la aplicación comenzó a operar hasta 2020 debido a una serie de obstáculos no esperados que ha tenido que enfrentar.
La aplicación YANA de Andrea Campos se ha convertido en un acompañante para 8 millones de usuarios durante la pandemia.
La salida al mercado de YANA coincidió con el inicio de la pandemia, en marzo de 2020. Al inicio mostró el crecimiento que el equipo había esperado, dijo Campos Guerra. Pero hacia octubre (el Mes de la Salud Mental) de ese año, la aplicación dio un enorme salto al pasar de 80 mil al millón de usuarios. A principios de 2021 acumula 8 millones. Eso atrajo a la empresa la mirada y, al fin, el dinero de los inversionistas.
Andrea considera que el éxito de la aplicación se ha debido en gran parte a la capacidad que ha tenido para comunicar su idea. “El saber comunicar y compartir y contagiar tu misión
La Asociación de Emprendedores de México (ASEM) la reconoció en su lista E-100 2021 como una de Los 100 Emprendedores de México de alto impacto positivo en su entorno. YANA ocupa el segundo lugar del listado y el primer lugar en el subranking de emprendimientos liderados por mujeres.