MERCAIDEAS_NUEVOLOGO_turquesa

Logros muy mexicanos

Andrés García Gasca-TRISOL

Este emprendedor mexicano, es fundador y CEO de la empresa Trisol, una compañía que se enfoca en tener un modelo sustentable en la fabricación de materias primas.

La historia de Andrés, comenzó cuando tuvo la idea de reciclar y triturar llantas viejas y usadas y a partir de ahí, crear nuevas materias primas. Gracias a su iniciativa, ha tenido un gran éxito por su innovación, pero también, contribuyó a disminuir el grave problema de contaminación que sufre México.

Andrés García Gasca es un ejemplo a seguir. Apostó por el reciclaje y ganó. Trisol, su empresa, nació en los salones de clase del Tecnológico de Monterrey durante una materia que requería un proyecto escolar.

El caso de Andrés, es un claro ejemplo de que, hasta una simple idea de un proyecto escolar, puede convertirse en una empresa exitosa en el futuro. Por ello, todas las ideas que se nos ocurran, debemos plasmarlas y luego analizarlas. Nunca sabremos las posibilidades de éxito que pueden guardar.

La idea de reciclar y triturar llantas usadas resultó ser tan grande que encontró un área de oportunidad con revendedores que no seguían un control de calidad para la venta de estos productos, por lo que se ofreció a quedarse con dichas llantas para evitar accidentes y crear materia prima con ellas.

El proceso que sigue es 100% mecánico: se trituran las llantas, se separan los materiales de fibra textil, caucho y acero para que sean utilizados en la fabricación de pisos, pasto sintético, tapetes, impermeabilizantes, etc.

Esta es la historia de Andrés García Gasca, CEO y fundador de Trisol una empresa dedicada al reciclaje y trituración de llantas usadas, uno de los grandes problemas de México.

Andrés cuenta que fue una mañana del mes de octubre, cuando recibió una llamada que cambiaría su historia, era de Tesla: “Hola, Andrés. Nuestra compañía quiere seguir con su objetivo de ser una empresa sustentable que defiende al medio ambiente, te invitamos a que conozcas nuestras instalaciones en México y podamos charlar sobre posibles negociaciones y proyectos a futuro, ¿te parece?”, se despidió el asesor de servicio de Tesla en México.

Como alumno del Tec de Monterrey, saltó intermitentemente entre ingenierías, reprobó una docena de materias y recibió un sinnúmero de advertencias por más de un profesor. ¿Quién habría imaginado que el estudiante flojo y desidioso que corrieron del Tec en tres ocasiones sería el quinto lugar de 500 empresas participantes en los Premios Latinoamérica Verde en gestión de residuos sólidos?

“La idea de crear una empresa de reciclaje de llantas no me parecía algo tan del otro mundo hasta que empecé a investigar y no encontré nada”, dijo Andrés.

Al año, en México se desechan poco más de 25 millones de llantas y el desecho actual está conformado por un total de 40 millones más, según información de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México. En México, sólo se recicla el 5% del total de los neumáticos usados y la mayor parte de ese porcentaje se utiliza para encender hornos cementeros gracias a la gran capacidad calorífica y propiedades de los mismos, pues sirven como combustible alterno.

Entonces, lo que parece ser un uso alternativo de las llantas usadas termina por contaminar aún más, ya que los gases que desprenden al quemarse son altamente tóxicos a la salud y al medio ambiente. El proceso de reciclaje de llantas de Trisol es 100% mecánico, es decir, sus emisiones de gases contaminantes son nulas. En el proceso, su huella de carbono se reduce al consumo eléctrico en oficinas y el transporte de los camiones que les llevan las llantas a la planta. Actualmente Andrés trabaja para que el siguiente año su línea de productos se extienda a absorbentes industriales y pisos luminiscentes para carreteras.

¿Que te pareció esta información?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Recientes

¿Quieres ser parte de mercaideas?

Tus creaciones y trabajo artesanal puede llegar a cualquier parte del país.
Seguir leyendo

Post relacionados

¿Sabías que?

Dicha flor únicamente florece después de la epoca de lluvias y actualmente la flor de

Inicio
Ideashop
0
Carrito
WhatsApp

Iniciar Sesión

Donde la creatividad se encuentra con la pasión.
© 2023 MercaIdeas.