MERCAIDEAS_NUEVOLOGO_turquesa
[fibosearch]

Hoy te cuento de Mocorito, Sinaloa

Hemos vuelto y es hora de continuar con la sección de Hoy te cuento… con el onceavo pueblo mágico de los 121 pueblos mágicos que existen en nuestro país, estamos seguros que este lugar te va asombrar al igual que los anteriores.

Hoy te cuento de Mocorito, Sinaloa

Mocorito es una pequeña ciudad del estado de Sinaloa, México.

Este Pueblo Mágico es particularmente sabroso gastronómicamente, pues es cuna del Chilorio, un guiso de carne de cerdo deshebrada con chile pasilla y secretos locales que algunos consideran patrimonio cultural. También porque es un destino donde vives la esencia del norte por medio de la fiesta, la música de banda o a través de actividades en la naturaleza como ir de pesca o intentar jugar el antiguo deporte de Ulama (juego de pelota) que aquí sigue siendo una práctica cotidiana.

Características:

Mocorito es un vocablo cahita que significa “lugar de Gentes que hablan un dialecto de lengua cahita, o donde habitan los indios mayos o macoritos.” En 1594 se fundó la Misión de Mocorito por un par de Jesuitas, fue erigido Municipio por decreto en abril de 1915.

La altitud va de los 50 a 975 m; En Mocorito se pueden identificar perfectamente las tres regiones climáticas que se encuentran el Sinaloa: sabana tropical al oeste; montañoso en el este y una zona de transición en su zona central, por lo que se distinguen tres pisos de vegetación: la de coníferas, robles, encinos y pinos en las altas montañas; amapas, ébanos, cedros y sabinos en sus estribaciones, y hierbas y matorrales en la zona costera, donde proliferan manglares, guamuchileros, mezquites e higueras silvestres. Posee una diversidad de selva baja, sabana tropical, Montañoso; y tierras agrícolas. Su temperatura media es de 25º C y variaciones en verano e invierno; en invierno las noches pueden llegar a los 10º C.

Como ya lo habíamos mencionado La cocina local es muy rica, no te puede faltar probar un delicioso taco de chilorio inventado aquí en Mocorito. Tampoco puedes perderte las muy locales palomas empanizadas; también son muy recomendables los bizcochos chorizos, jamoncillos y quesos.

Las Artesanías y recuerdos son piezas en madera como cucharas, y otros utensilios, alfarería y artesanía en palma tejida.

Se incorporó al programa de Pueblos Mágicos en el año 2015.

Atractivos:
  • Bandas Sinaloenses de Música
  • Campo de los Girasoles
  • Carreras de caballos
  • Centro Cultural Dr. José Ley Domínguez
  • Chilorio Express
  • Fábrica Napo
  • Guamúchil
  • La casa de los mil cuadros
  • Museo de Historia Regional
  • Río Mocorito
  • Parque Alameda
  • Panteón Reforma
  • Plaza de los Tres Grandes
  • Plazuela Miguel Hidalgo
  • Presidencia Municipal
  • Portal de los Peregrinos
  • San Benito
  • Templo de la Purísima Concepción
  • Ulama
  • Viernes de tianguis
  • Zona arqueológica La Estancia
Festividades:
  • Carnaval, inicio de cuaresma marzo – abril. Desfiles, disfraces y música.
  • Fiesta en San Benito Sinaloa, mayo. Carreras de caballos y apuestas.
  • Cerro Agudo Mocorito, 03 octubre. Festeja las cosechas del cacahuate.
  • La Purísima Concepción, 08 – 15 diciembre. Serenatas,  pirotecnia, bailes, y juegos.
Ubicación:

A 1:40 h de Culiacán o de Los Mochis; y 3:45 H de Mazatlán.

En la región noroeste del estado; limita al norte con el municipio de Sinaloa, al este con Badiraguato, al sureste con Culiacán, al sur con Navolato, y al oeste con Salvador Alvarado y Angostura.

Nuevamente nos encontramos maravillas culturales, gastronómicas, naturales e históricas en un solo lugar, lo que nos demuestra que no es necesario salir de nuestro país para divertirnos y asombrarnos.

Y tú ya tuviste la oportunidad de visitar Mocorito, Sinaloa o bien si radicas ahí, no dejes de compartir tu opinión y recomendaciones para nuestros lectores, y así podamos conocer más de este lugar.

Nos vemos el próximo martes, porque nos falta mucho por recorrer.

#Blog #MercaIdeas #ConsumeArtesanías #Mocorito #Sinaloa #PuebloMágico #HistoriaMexicana #Ulama #JuegoDePelota

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Recientes

¿Quieres ser parte de mercaideas?

Tus creaciones y trabajo artesanal puede llegar a cualquier parte del país.
Seguir leyendo

Post relacionados

Inicio
Ideashop
Carrito
WhatsApp

Iniciar Sesión

Donde la creatividad se encuentra con la pasión.
© 2023 MercaIdeas.