MERCAIDEAS_NUEVOLOGO_turquesa
[fibosearch]

Hoy te cuento de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco

Nuestra aventura por México continua, conozcamos un nuevo Pueblo Mágico de los 132 pueblos reconocidos que existen en nuestro país, estamos seguros de que este lugar te va a asombrar al igual que los anteriores.

Hoy te cuento de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco

San Pedro Tlaquepaque, es una ciudad y municipio del Estado de Jalisco, con una población de 664 mil 193 personas, forma parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Este Pueblo Mágico comenzó habitado por totonacas que creaban utensilios y objetos de arte desde antes de la conquista. Tlaquepaque en nuestros días forma parte de la metrópolis de Guadalajara, y es un destino para todos aquellos en busca de arte mexicano; y de pasar una tarde de fiesta estilo Jalisco, pues aquí encontrarás dónde comer, beber y escuchar música de mariachi o tríos.

Hoy por hoy Tlaquepaque continúa como polo manufacturero de artesanías de todo tipo: alfarería, barro, hilados, latón, madera, papel maché, piel y vidrio. Su alta calidad ha creado un aura de ser una galería de las mejores artesanías del país.

Características:

El nombre proviene del vocablo Tlalipac, significa: “Lugar sobre lomas de tierra barrial”. Esta zona fue el reino totonaco de Tonalá, y reinado por una mujer de nombre Cihualpilli Tzapotzinco. Para la llegada española en 1530 tomó el reino y se nombró San Pedro. En 2010 la población votó por recuperar el nombre completo de San Pedro Tlaquepaque, la parte del santo había sido vetada a principios del siglo XX. Esta es la cuna de la independencia de Jalisco.

Ubicado a 1,570 m de altitud; con clima semicálido y de invierno-primavera secos, la temporada de lluvias es en verano.

La cocina local ofrece birria, carne en su jugo, una torta ahogada o todo tipo de antojitos: pregunta por las “cafiaspirinas”; todo esto para degustar con cerveza, tequila y música de mariachis.

En lo referente a postres la dulcería es muy variada, ya que encuentras productos típicos de todo el país.

Las compras ofrecen todo tipo de artesanía en cerámica, equipales, hilados, madera tallada, piel trabajada; tejidos, vidrio estirado, prensado o soplado, trabajos en metales o en papel maché; también productos para la charrería, y obligatorio algún tequila del estado.

Se incorporó al programa de Pueblos Mágicos en el año 2018.

Atractivos:
  • Andador Independencia
  • Casa Histórica
  • Centro Cultural El Refugio
  • El Parián
  • Galerías de arte
  • Jardín Hidalgo
  • Los Talleres
  • Museo Regional de la Cerámica
  • Museo Pantaleón Panduro
  • Palacio Municipal
  • Parroquia de San Pedro
  • Santuario de Nuestra Señora de Soledad
  • Templo a Santa Anita
  • Templo a Toluquilla
  • Templo a San Martín de las Flores
  • Templo a Santos Mártires Mexicanos
Festividades:
  • Nuestra Señora de Santa Anita, 24 enero – 02 febrero. Fiesta religiosa.
  • Fiestas de San Pedro Tlaquepaque, 12 junio – 12 julio. Expo-feria, y religiosa.
  • Festival de Día de Muertos, 30 octubre – 04 noviembre. Concursos, desfile, y fiesta.
  • Festival de Invierno, noviembre – diciembre. Desfile, y fiesta.
Ubicación:

A 15 min de Guadalajara; 2:20 h de León; 3 h de Morelia

Se halla en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Es parte de la región del Bajío Occidente o Centro Occidente de México. Colinda al norte con Tonalá, Zapopan y Guadalajara; al este, Tonalá; al sur, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto; y al oeste, Tlajomulco de Zúñiga.

Nuevamente nos encontramos maravillas culturales, pero sobre todo gastronómicas y artesanales. Y que te pareció este Pueblo Mágico, no dejes de compartir tu opinión y recomendaciones para nuestros lectores.

Nos vemos el próximo martes, porque nos falta mucho por recorrer.

#MercaIdeas #MartesDeHoyTeCuento #132PueblosMágicos #Artesanías #Gastronomía #Jalisco #SanPedroTlaquepaque #Historia #AtractivosNaturales #FestividadesMexicanas #Mariachi

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Recientes

¿Quieres ser parte de mercaideas?

Tus creaciones y trabajo artesanal puede llegar a cualquier parte del país.
Seguir leyendo

Post relacionados

Inicio
Ideashop
Carrito
WhatsApp

Iniciar Sesión

Donde la creatividad se encuentra con la pasión.
© 2023 MercaIdeas.